Si bien intimida que un restorán quede en un hotel, este es de aquellos que hay que probar. Se caracteriza por presentar platos modernos sin caer en lo pretencioso, predominando siempre el sabor sobre la forma. Su chef es el argentino Mariano Bambaci, quien llegó a Chile a mediados de 2012. Mariano es quien se encarga de crear una carta en base a productos chilenos, por ejemplo en sus entradas se puede encontrar con Mollejas de congrio dorado emulsionado con hinojo y acompañado con ragú de papas y jugo de alitas de pollo y cardamomo o también tiene un imperdible Langostino Antártico con caldo de porotos guisados, puerros jóvenes, aceite cítrico de pistachos y coco. Perfecto para los días de invierno.
De fondo, un plato que resume la mezcla entre Bambaci y Catae es la Punta picana de Wagyú con cenizas de pino y crema de papas nativas y avellanas. Es un plato imperdible, con una carne en su punto (no la pida cocida, confíe en el chef). No se va a arrepentir.
De postre, es muy difícil elegir uno. Así que si va en grupo una buena alternativa es la Degustación de mini postres. Sino la Esfera de avellana con chocolate y Peras cru.
Al final Catae no es solo una cara bonita, sino que con mucho contenido.
Fuente: Emol Restaurantes
Nota: Esta información fue validada al momento de su publicación, pero puede cambiar sin aviso previo. Por favor confirme precios y detalles con el restaurante antes de organizar su salida.